Aquí tenemos dos villancicos "con notas" facilitos para practicar en casa. Como no , del blog de Maria Jesús Camino
Jingle bells rock y Rodolfo el Reno
Recursos y actividades de la profesora Raquel Cano Andreu. IES "San Pascual" Dolores (Alicante)
Aquí tenemos dos villancicos "con notas" facilitos para practicar en casa. Como no , del blog de Maria Jesús Camino
Jingle bells rock y Rodolfo el Reno
¡Pues nada más y nada menos! y para conmemorar esto aquí os dejo con algunas imágenes del genial pasapasillos y posterior almuerzo que realizamos por el IES San Pascual los músicos del mismo, eso sí, al aire libre y con máxima distancia. ¡VIva Santa Cecilia!
Después de tanto tiempo sin ensayar, unos cuantos aventureros nos hemos decidido a hacer algo por la música coral , y pese a todo y con las máximas medidas de seguridad, nos pusimos a trabajar. El primer resultado lo veremos el próximo día 24 de diciembre en Vega Fibra TV , canal para el que tuvimos el placer de grabar un par de villancicos con algunas colaboraciones estelares
El día 3 de Diciembre estuvimos en el tradicional encendido del alumbrado navideño e inauguración del
Belén de Dolores (Alicante) Geniales como siempre!
Atendiendo a la llamada de "Coros por la paz.org" el 27-3-2022 cantamos el "Dona nobis pacem" de Mozart .Por y para la paz
Y, como no, el 10 de junio estuvimos en la graduación de 2 de Bachillerato con un pedazo de programa en el que incorporamos un Medley de Queen. Esta vez contamos con el Trio "Motivos" acompañándonos: Cristina Sánchez (piano), Quino Giménez (percusión) e Iván Ñiguez (bajo eléctrico). ¡Pedazo de espectáculo! Contamos con los solos de Celia Salinas y Fernando Murcia
Inolvidable el momento en el que Gemma López Nájar interpretó el "Stay" de Rihanna, ¡los pelos de punta! ¡ Te queremos, campeona!
Nerea y Gemma, ¡preciosas por dentro y por fuera!
El 17 de Junio estuvimos en la graduación de 4º de la ESO despidiendo a todos los históricos del coro y , como no, dándole un obsequio a nuestro bajo Carlos Costa Zamora
Como culminación del curso, estaremos el domingo día 26 de junio en la ermita del Sagrado corazón en los Cuatro Caminos cantando la misa de las 20:00 horas antes de la procesión ¡os esperamos!
Finalmente, todo un éxito la misa. Pudimos cantar, reírnos y tomarnos un vino de honor , antiguos y nuevos alumnos. Incorporando, como no, un nuevo " Amén" a nuestro repertorio. A por más retos!
Aquí os dejo las preguntas sobre la peli que hemos visto en clase, debes copiar enunciados y responderlas y entregar a la profesora:
1º) ¿ Qué significa la palabra "esquirol"?
2º) ¿Cómo era la relación de Billy con la abuela?
3º) ¿ Billy tenía algún contacto con la música en casa o fuera de ella?
4º) ¿Qué habría pasado con Billy si no hubiera sido por la profesora Wilkinson?
5º) ¿Qué te llamó la atención de la amistad entre Michael y Billy? ¿ Se puede ser amigo de alguien muy distinto a nosotros?
6º) Después de ver la película, ¿consideras que el ballet es una disciplina fácil y asequible?
7º) ¿ Qué famosa pieza de ballet sale varias veces en la película cuando Billy sueña con ser bailarín y vuelve a sonar al final de la película?
8ª) ¿Qué papel interpreta el Billy adulto en la representación a la que acuden sus familiares y amigos?
9º) ¿Debemos dejarnos llevar por el qué dirán para conseguir nuestros objetivos?
10º) Opinión personal sobre la película y sus enseñanzas
¡Madre mía, vamos avanzando en nuestros proyectos y ya llevamos 330.000 visitas! ¡ oliendo a Navidad, os dejo con este villancico de hace unos años!
¡De nuevo, muchas gracias!
Dentro de poco haremos muchas cosas en cuanto a música, vamos a por otro curso, mientras tanto os dejo con más ilusiones.
¡Y suma y sigue! Dentro de poco, publicaciones nuevas. Empezamos el curso 2021-2022 con ilusión, esperamos más normalidad durante el curso y que podamos hacer que la música brille este año
Seguimos sumando visitas a este blog. Para celebrarlo vamos a nombrar que durante estos días se celebra el 500 aniversario de la muerte de Josquin des Prez. Si bien no sabemos la fecha exacta de su nacimiento, sí conocemos la de su muerte. Fue uno de los polifonistas más ilustres y relevantes del Renacimiento. La invención de la imprenta contribuyó a la difusión de sus obras sacras (misas y motetes, se dice que fue el compositor favorito de Lutero) y profanas (chansons como su famoso "Mille regretz", favorita del emperador Carlos V). ¡Muchas gracias y aquí os dejo con su música!
Sin palabras esta acogida del blog. Tramando nuevas aventuras, después de estas vacaciones merecidas tras accidentes varios y hacer de tribunal de oposiciones, algo se nos viene encima,...¡Así que muchas gracias y novedades dentro de poco! Aquí os dejo con una actuación en la que éramos muy pocos, pero con unas ganas tremendas...
Pues aquí estamos de nuevo para celebrar que ya tenemos este número de visitas y que hemos acabado el curso de excepcional manera. Aquí os dejo unas imágenes de nuestra excursión a Tabarca ¡Fenomenal!
¡Uau! ¡Seguimos recibiendo todas vuestras visitas! ¡Muchas gracias! Para celebrarlo os dejo con uno de los videos de la serie de interesantes coloquios corales organizados por la Universitat de les Illes Balears. He tenido oportunidad de seguirlos y han resultado de lo más interesante, ¡enhorabuena a los organizadores! ¡Aquí os dejo con una de estas sesiones! En este caso se trata de Tomeu Quetgles Roca, director del Coro Diatessaron de Murcia y de la Coral Polifónica Vox Musicalis de Totana, Murcia
Nuestros alumnos de Análisis musical I durante la clase virtual:
Pues seguimos contando con vuestro apoyo y alcanzamos esta increíble cifra. ¿Qué puedo decir? ¡Muchas gracias por todo! Aquí os dejo con una de nuestras actuaciones míticas. Esta vez en el casino de Almoradí y con el "Can you hear me?" de Bob Chilcott
¡Muchas gracias por todo! la acogida, el trabajo que seguís realizando con el blog, etc. Nuevamente celebración con otro video emotivo, de hace algunos años en nuestra iglesia parroquial
¡Y suma y sigue! Sin palabras la acogida que está teniendo este blog. Desde las trincheras de las aulas de Secundaria, ¡muchas gracias! Y para recordarlo, os dejo unas "Habaneras del carnaval" muy especiales para mi ya que las hicimos poco después de perder a mi padre y con unos alumnos maravillosos que no me dejaron caer en ningún momento. Por supuesto, nos acompañó nuestra directora de entonces Gloria Mazón. ¡ Muchas gracias!
Aquí tenemos el acompañamiento para esta partitura pensada para 2º y 3º ESO. ¡ Vamos valientes!
Me encanta esta película de 2015 que están viendo en 2º y 3º de la ESO porque, aparte de los geniales números musicales, es una película protagonizada realmente por mujeres. Cuenta con momentos muy graciosos y resulta muy amena
En fin, queridos alumnos, debéis copiar estas preguntas (a mano), contestarlas y entregar a la profe durante la primera semana de vuelta de vacaciones
1º) ¿ Delante de qué importante personaje cantan las Bellas cuando tiene lugar el incidente de "los bajos" de Amy?
2º)¿ De quien se enamora Emily?
3º) ¿ Cuál es la canción que cantan al final las Bellas?
4º) ¿ Cuál es la principal característica del carácter del comentarista que sale siempre en los concursos "a capella"?
5º)¿Dónde trabaja Beca en esta película?
6º) ¿ Contra qué grupo tienen que verse las caras en el mundial de canto? ¿ En qué ciudad tiene lugar la competición?
7º) ¿ Qué pareja protagoniza la acción romántica en esta película?
8º) ¿ Puedes citar algunas frases graciosas de la cantante latina del grupo?
9º) ¿ Aparece la componente del grupo que vomitaba en la primera parte de la película? ¿ En qué trabaja ahora?
10º) Opinión personal (Justifícala)
¡ Increíble! Muchísimas gracias por el apoyo recibido a este humilde blog de trabajo de una profe de música de Secundaria. Ya vamos por todas estas visitas y para celebrarlo os dejo con nuestra versión del "Nunc dimittis " de Albert Alcaraz que grabamos hace algunos años en la iglesia de Dolores. Éramos muy pocos pero con una ilusión y un coraje que nos hizo sonar de esta forma. ¡Va por todos!
Si hay una música que marcó las noches de mi infancia, fue la de la inolvidable serie de Félix Rodríguez de la Fuente: "El hombre y la tierra". Esa música era algo nuevo, salvaje y con un increíble ritmo que nos introducía en los magníficos programas del naturalista español. Gracias Antón por hacer felices a tantas personas, gracias por hacernos soñar con "Curro Jiménez", "Fortunata y Jacinta", "Segunda enseñanza"...¡Fantástico Antón García Abril!
Pues increíble, pero cierto, llevamos la friolera de 200.000 visitas en un blog que es reflejo de la actividad en nuestro centro. ¡Gracias, gracias! Esperamos que vengan tiempos mejores, pero , mientras esperamos poder iniciar la vida de nuestro coro (que tantas personas echan de menos) os dejo con un video de una de nuestras actuaciones queridas en el teatro circo de Orihuela
Y aunque decidimos no ensayar en este año tan triste y, por precaución, nuestro espíritu de lucha está intacto. Así que aquí estamos grabando y participando en el video de Dolores "Jerusalema" , hay que levantar ánimos
Ensayando los pasos:
Comenzando grabación: